Saltar al contenido
delavanda

Cómo hacer aceite de lavanda natural, cómo hacer aceite esencial de lavanda casero y cómo usarlos

8 de mayo de 2023
Aceite de lavanda

El aceite de lavanda y el aceite esencial de lavanda son muy utilizados en cosmética y perfumería, aunque resultan costosos, sobre todo si tienen una buena calidad. Se obtienen de la planta Lavanda, la cual es muy conocida por sus bonitas flores aromáticas y por sus propiedades relajantes, calmantes y curativas. Así pues, si eres fan de los productos naturales y te gustaría saber cómo aceite de lavanda hacer para aprovechar todos sus beneficios de una forma más económica, en este artículo te enseñamos varias aceite de lavanda receta para que sepas tanto cómo hacer aceite de lavanda en casa, como cómo hacer aceite esencial de lavanda casero; desde cómo extraer aceite de lavanda, cómo preparar aceite de lavanda, hasta ideas para cómo usar aceite de lavanda o aceite esencial de lavanda en casa. ¡No te pierdas nada!

¿Cómo hacer aceite de lavanda en casa?

Para hacer aceite de lavanda en casa, debes saber que existen dos maneras sencillas de preparar aceite de lavanda casero: una con aceite vegetal y otra con alcohol. A continuación, te explicamos cada una de ellas, así puedes escoger la receta de aceite de lavanda que más te convenga.

Receta aceite de lavanda casero usando aceite

La manera más popular de hacer aceite de lavanda casero es utilizando un aceite vegetal, el cual puede ser de oliva, de jojoba, de almendras, de lino, de soja…; además de dicho aceite, para esta receta aceite lavanda vas a necesitar:

En cuanto a la elaboración del aceite de lavanda utilizando aceite, hay dos alternativas: mediante maceración o al baño María.

En el caso de la maceración, te servirá una porción de flores secas por cada cuatro partes de aceite vegetal. El procedimiento consiste en guardar las flores y el aceite en un recipiente hermético limpio y dejarlo reposar o macerar por un período de aproximadamente dos-cuatro semanas en un lugar cálido. Primero, se deben depositar las flores y luego el aceite cubriéndolas por completo. Agita el frasco suavemente antes de dejarlo reposar. Debes agitarlo una vez cada día.

Pasado el tiempo de maceración, el color del aceite debe ser similar al de la lavanda en sí. Cuela el aceite de lavanda a través de un colador de malla fina para separar las flores del aceite. Finalmente, transfiere el aceite a una botella de vidrio oscuro para preservar sus propiedades y almacenarlo en un lugar fresco y oscuro.

Mediante esta técnica se consigue que las propiedades de la planta pasen al aceite, obteniendo un producto final cargado de beneficios que se puede usar directamente sobre la piel o el cabello, como veremos.

Por otro lado, con respecto a cómo hacer aceite de lavanda al baño María, tienes que machacar un poco las flores secas de lavanda en un mortero y luego depositarlas en un cazo. Agrega el aceite vegetal que hayas escogido y caliéntalo al baño María, a una temperatura no superior a 50 grados y durante unas 5-6 horas. Después, fíltralo con el colador y echa el aceite en un tarro de vidrio oscuro y cerrado para su almacenamiento en un lugar fresco.

Puedes consumir el aceite de lavanda que hayas hecho (tanto de una manera como de otra) en un período máximo de 6 meses, teniendo cuidado de diluirlo antes de usarlo con otros aceites vegetales.

Cómo hacer aceite de lavanda con alcohol

De igual modo, existe la opción de realizar una maceración con alcohol para preparar un aceite de lavanda. Para ello, necesitarás:

Y los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Coloca las flores de lavanda en el mortero y machácalas.
  2. Coloca ahora las flores en el frasco y llénalo de alcohol.
  3. Cierra el frasco, agita y déjalo macerar en lugar cálido varios días, unos 4 o 5 días es suficiente para tener resultados, pero cuanto más lo dejes más aromático será el aceite conseguido.
  4. Agita el frasco cada día.
  5. Cuando decidas que es el momento, cuela con el filtro de café el contenido del frasco, pasándolo a un segundo recipiente oscuro, que deberás tapar con otro filtro de café para que se evapore el alcohol y se consiga el aceite.

Cómo hacer aceite esencial de lavanda casero

Sin embargo, con los métodos descritos hasta ahora, no se puede obtener un aceite esencial de lavanda puro, ya que este solo se logra mediante destilación al vapor, lo cual consiste en calentar agua y la materia vegetal hasta el punto de ebullición, capturar los vapores del aceite esencial a medida que ascienden, luego enfriar los vapores y permitir que se condensen nuevamente en líquido para que el aceite esencial pueda ser recogido. Esta es la manera profesional de cómo extraer aceite de lavanda puro o cómo se extrae el aceite esencial de lavanda.

Para ello, se suele emplear un alambique de cobre, en el que se introduce la lavanda y se pone a hervir agua debajo. Así, el vapor del agua sube a través de la lavanda y es enfriado en un condensador, para ser finalmente recolectado en forma de agua o hidrolato de lavanda y aceite esencial de lavanda, el cual se recoge fácilmente, ya que el aceite flota sobre el hidrolato. Cabe indicar que el hidrolato de Lavanda último también puede ser aprovechado.

No obstante, aquí os proponemos esta técnica para cómo hacer aceite esencial de lavanda en casa. Los ingredientes y materiales a usar son:

  • 2 botellas de plástico limpias
  • Tubería de cobre
  • Tetera
  • Tapón de goma
  • Hielo
  • Sellador líquido
  • Broca de perforación
  • Envase de cristal
  • Flores de Lavanda

Con respecto a cuántas plantas de lavanda necesitas para hacer aceite esencial de Lavanda, en general se usan 50 libras de materia vegetal o 116 plantas para hacer una libra de aceite esencial. Cada botellita de aceite esencial que se suele vender es de 15ml o media onza, así que, esto te dará para llenar 32 botellitas.

Para hacer aceite esencial de lavanda casero deberás disponer de tiempo, paciencia y llevar a cabo estos pasos:

  1. Haz dos agujeros paralelos en una de las botellas y encaja allí la tubería de cobre.
  2. Corta la parte superior de la segunda botella y hazle un agujero en la parte inferior, para ajustar el otro extremo de la tubería allí.
  3. En la primera botella, une la tubería con la caldera.
  4. La tubería llevará hasta el recipiente de vidrio de recolección.
  5. Llena la primera botella de lavanda y tápala.
  6. Llena la segunda botella de agua helada.
  7. Pon la tetera con agua al fuego debajo de la primera botella.
  8. Cuando el agua comienza a hervir, el vapor penetra en la lavanda y desprende su aceite, la tubería de cobre enfría el vapor del agua y separa el agua del aceite esencial que caerá en el recipiente de vidrio.

Cómo usar aceite de lavanda

Finalmente, en este último apartado te damos ideas para que puedas usar el aceite de lavanda casero que acabas de hacer, incorporándolo en tu rutina diaria, incluyendo cómo usar aceite de lavanda para dormir.

Antes, recordamos las propiedades que tiene el aceite de lavanda, las cuales son antisépticas, antiinflamatorias, relajantes, dermatológicas, antiespasmódicas y digestivas. Por ello, el aceite de Lavanda se emplea para eliminar el estrés e insomnio, tratar quemaduras e inflamaciones, reducir impurezas de la piel, regular el sebo de la piel, aliviar problemas respiratorios, aliviar dolores de cabeza y reducir la tensión muscular, entre otras cosas. A continuación, te contamos cómo lo puedes utilizar tú en tu casa.

Para usar el aceite de lavanda para aromatizar el hogar, solamente tendrás que colocarlo en una botella e insertar tres palitos de bambú, los cuales absorberán el aceite esencial y liberarán el olor poco a poco. Otra opción, es echar unas gotas en un difusor para aceites esenciales. Esto también te servirá para usar aceite de lavanda en aromaterapia.

Unas pocas gotas de aceite de lavanda aplicadas directamente en tu rostro, manos o cuerpo, te servirán para hidratar la piel o para aliviar dolores musculares con un masaje, en este último caso se recomienda mezclar 3-4 gotas de aceite de lavanda en aceite de almendras. También puedes aplicar 2 o 3 gotas directamente en el cabello o en tu mascarilla capilar para hidratarlo y mejorar su crecimiento y regeneración.

Si tienes problemas para conciliar el sueño puedes untar un algodón con aceite de lavanda y extenderlo por la zona de la sien. También puedes prepararte una infusión o té de Lavanda para tomar antes de acostarte y echar lavanda en tu almohada con un spray. Además, la infusión de Lavanda también es buena para aliviar problemas respiratorios.

Para relajarte con el aroma de la Lavanda, puedes aplicar dos gotas de aceite de lavanda en un pañuelo de algodón o vierte la misma cantidad en una bolsa pequeña que contenga algodón. También puedes aplicar una gota a un colgante para usar alrededor del cuello cuando no estés en casa.

Si tienes una irritación o herida pequeña en la piel, agrega unas gotas de aceite de lavanda a un aceite de oliva o almendras dulces para calmar la picazón y la irritación.

Asimismo, el aceite de Lavanda es un ingrediente básico para hacer jabones, cremas, mascarillas, otros aceites de masaje, así como para hacer esencia de lavanda casera para perfumes o sprays.

Por último, te recordamos que en caso de que no te veas capaz de hacer aceite de Lavanda tú mism@, siempre puedes comprar aceite de Lavanda online, en farmacias, parafarmacias o herbolarios; así como también otros productos de Lavanda naturales.

Resumen
Cómo hacer aceite de lavanda natural, cómo hacer aceite esencial de lavanda casero y cómo usarlos
Nombre del artículo
Cómo hacer aceite de lavanda natural, cómo hacer aceite esencial de lavanda casero y cómo usarlos
Descripción
Aquí aprenderemos a hacer aceite de lavanda natural, además de aceite esencial de lavanda, caseramente, además de como usarlos
Autor
Publisher Name
De Lavanda
Publisher Logo